domingo, 11 de septiembre de 2016

PORTADA


TRABAJO DE APLICACIÓN


 


        


PRESENTADO POR:
JOSE VILORIA PRADO
IVAN DARÍO RODRIGUEZ
BIVIANA ANDREA VANEGAS


PROFESOR:
DAIRON MONTOYA LONDOÑO


GESTIÓN INTEGRAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CEIPA
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ADMINISTRACIÓN HUMANA

2016

INTRODUCCIÓN

La gestión del conocimiento, de la información, de proyectos, de riesgo, partiendo desde la gestión del cambio, se han convertido en pilares fundamentales  para el correcto desempeño de la organización desde cualquier perspectiva, pero especialmente visto con la óptica de eficiencia y eficacia.  Cuando una empresa logra tener procesos que permitan capturar el conocimiento para de una manera correcta transferirlos y aplicarlos, logrará ser más eficiente que aquella donde solamente se logra la eficacia en la ejecución de tareas en un tiempo mayor o a una calidad menor,  a la  que la eficiencia de un proceso de transferencia de conocimiento nos podría brindar.

Cuando una compañía emprende un proyecto alineado con la estrategia, tiene tres factores importantes: recursos, tiempo y calidad; de manera que si no tiene una correcta gestión del conocimiento, información y riesgos,  podrían verse perjudicados, puesto que la calidad de un producto o servicio, el tiempo de ejecución e inclusive los recursos se podrán ver afectados por la correcta o incorrecta aplicación de los conocimientos, de manera que podemos ver la importancia y la interrelación de estos pilares en el crecimiento y el logro de objetivos.


Con este trabajo queremos ver al interior de Cementos Argos, de manera que evidenciemos la importancia de estos pilares para el crecimiento sostenible de la organización.