CONCLUSIONES

En el contexto empresarial es común el análisis de estadísticas para proyectar cambios con miras al cumplimiento de los objetivos empresariales.

En Argos encontramos que más que presupuestar o concluir basados solamente en estadísticas y números, claro está, ligados a una estrategia empresarial,  la inclusión de todos los integrantes de la compañía en cada uno de los que nosotros llamamos “pilares empresariales”, la gestión del cambio, del conocimiento, de la información, de proyectos y riesgos; reduce en gran medida los sobrecostos y desperdicios operacionales de la organización, pues permite en tiempo real ajustar el plan de acción a la realidad de la organización.


Todos estos procesos de gestión buscan que la organización sea vista y entendida como un todo, además a su vez parte de cada uno de los colaboradores, de modo que al engranar cada persona en la maquinaria de Argos, permita que al empuje y la tenacidad de cientos de personas lleve a la compañía a alcanzar los objetivos empresariales que se han convertido en los de todos.


Esta compañía lleva en sus principios a las personas como parte fundamental de la estructura, además cada uno de los pilares lo lleva a la ejecución superando todas las expectativas, inclusive con todo esto ha logrado llegar a nuestros corazones pues quien no entiende a Argos como “Luz Verde”.


La gestión de proyectos se está implantando de forma generalizada en el entorno de Argos debido a que realiza la aplicación de conocimientos, metodologías, técnicas y herramientas para la definición, planificación y realización de actividades con el objeto de transformar objetivos o ideas en realidades. 


Resulta imposible para la empresa escapar al riesgo, toda actividad la tiene, la cuestión es evaluar los niveles de riesgos, las capacidades que tenemos para afrontar las mismas, las consecuencias que puede traer, y por sobre todo tener una clara conciencia de aquellos factores de los cuales depende que puedan o no lograr los objetivos. En la medida en que se tome en consideración los aspectos antes desarrollados, mayores probabilidades se tendrán de evitar riesgos innecesarios.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario